Si la adolescencia se distingue por algo, en definitiva es por su deseo de probar, intentar o experimentar cosas nuevas. Razón por el que es el período en que más vulnerables somos a adquirir los denominados “vicios sociales” , por ejemplo, los cigarrillos y el alcohol.
El cáncer de pulmón, es el principal problema asociado al tabaquismo, sin embargo, este no es el único factor de riesgo e incluso puede presentarse en quienes no son fumadores activos. Conoce los primeros síntomas de cáncer de pulmón… aunque hayas dejado de fumar.
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que hasta hace unos años no se consideraba un padecimiento común en México, sin embargo, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), revelan que actualmente existen más de 20 mil pacientes diagnosticados con EM, convirtiéndola en la primera causa de discapacidad no traumática entre los jóvenes a nivel mundial.
Los seres humanos han tenido, desde que existen, una forma de sobrevivir distinta de las de otros animales, adaptando el mundo en lo posible a sus necesidades en lugar de amoldarse a él. Esta capacidad de transformación los ha convertido en una especie exitosa, pero el progreso no ha sido gratis. La invención de la agricultura permitió la aparición de grandes ciudades, de la literatura y de todas las glorias de la civilización, pero también redujo drásticamente la variedad de la alimentación y ató a la mayoría al cultivo de la tierra.
Desde hace mucho se sabe sobre la hepatitis, una enfermedad que causa inflamación del hígado. Aunque hay varios tipos de hepatitis, cada una tiene un origen específico, por lo que es importante conocer los 5 tipos de hepatitis y lo más importante, saber si todas pueden prevenirse o a qué síntomas debemos prestar atención.
Nuestro pulso proporciona datos importantes sobre nuestra salud, pues sus variaciones pueden indicar un problema. Pese a esto, no solemos prestarle mucha atención. Si has notado tu pulso acelerado, conoce las causas detrás de la taquicardia y cuándo es grave.
El concepto de la mujer “ideal” ha cambiado con las épocas; en el siglo XVIII, el uso del corsé proporcionaba una figura de cono, en la década de 1790 era delgada y atlética, y así hasta llegar a la actualidad donde las curvas dominan pero con un mínimo de grasa. ¿Cómo es posible?
El alcoholismo por sí solo puede convertirse en un problema de salud, cuando se convierte en una adicción. El riesgo se incrementa si al consumir estos productos se hace de manera ilegal o con químicos que no tienen ninguna evaluación sanitaria.
Tener dificultad para defecar puede ser consecuencia del estreñimiento. Mientras más duras y secas son las heces, es más complejo evacuarlas. Para expulsarlas del organismo se debe pujar y aunque parece una reacción normal del cuerpo, la realidad es que podría afectar al organismo. Pujar mucho al hacer del baño podría hacer que una parte de ti “se saliera”.
Hasta hace poco, pocos sabían sobre la existencia de una enfermedad llamada “viruela del mono”. Ha cobrado importancia debido a que este virus ha comenzado a expandirse por todo el mundo. Los primeros casos fueron detectados el 7 de mayo del 2022 en Reino Unido. Luego de varios días, se identificaron nuevos casos de la enfermedad. Sin embargo, algo que ha llamado la atención de los investigadores es sobre la forma de propagación. Todo parece indicar que las relaciones sexuales son el parteaguas en esta afección.
El polvo del Sahara, es una mezcla de arena y polvo proveniente del Sahara, un área desértica del norte de África. Pese a la distancia, está próximo a llegar a México, la pregunta es: ¿cómo afecta a tu salud? Conoce la respuesta y las medidas para protegerte.
Cualquier cambio en nuestra boca, debe ser revisado por un especialista. Pero no podemos negar que algunos llaman más nuestra atención, como las manchas negras en las encías. Conoce sobre las amalgamas y otras causas detrás, y si son peligrosas.
La diabetes es una enfermedad crónico degenerativa que se presenta cuando los niveles de glucosa son demasiado altos, debido a que el páncreas no es capaz de producir insulina o no es suficiente para que la células del cuerpo generen energía, el problema es que cuando está mal controlada puedes desarrollar graves complicaciones, por ejemplo, un accidente cerebrovascular.
Los bultos o excedentes de piel que aparecen en el cuello y otros pliegues del cuerpo, suelen considerarse comunes e inofensivos, pero no todos son iguales. Te decimos cómo diferenciar los acrocordones de las verrugas, sus riesgos y cómo eliminarlos.
Los eructos son naturales, todos los hemos experimentado… pero también, hemos tenido que disimular al estar en público para no pasar “vergüenzas”. La pregunta es: ¿qué pasa si te aguantas los eructos? Descúbrelo, así como las formas de prevenirlos.
Mordernos las uñas es uno de los hábitos más comunes cuando se trata de canalizar nuestros niveles de estrés y ansiedad. Sin embargo, aunque a simple vista pareciera una acción “inofensiva”, lo cierto es que no sólo afecta a la estética de nuestras uñas, también se puede convertir en un problema grave a largo plazo: 4 razones por las que dejarás de hacerlo ahora mismo.