El plátano: propiedades, beneficios y mitos
El plátano es una de las frutas más consumidas y conocidas, fundamentalmente por su alto contenido en potasio. Pero, más allá de este mineral, ¿qué más beneficios puede aportar el plátano a la salud?
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
El plátano es una de las frutas más consumidas y conocidas, fundamentalmente por su alto contenido en potasio. Pero, más allá de este mineral, ¿qué más beneficios puede aportar el plátano a la salud?
Seguramente en alguna ocasión escuchaste sobre alguien que tuvo una muerte fulminante. Cuando se usa esa expresión es porque sucedió de manera repentina, en alguien que aparentemente tenía buen estado de salud. Todo se origina por alguna falla en el corazón, que cuando no es atendida inmediatamente, termina en deceso.
Leer más…Muerte fulminante o súbita: cuando un "dolorcito" es una advertencia
Recibir un diagnóstico de cáncer suele desanimar. No es fácil saber que dentro de ti hay células que están “infectando” todo tu cuerpo y que eso puede ocasionar la muerte. Peor aún, cuando has superado el cáncer una vez y luego de un tiempo recibes un diagnóstico similar. ¿Por qué el cáncer vuelve a aparecer? ¿Es sinónimo de muerte?
Leer más…Por qué el cáncer vuelve a aparecer: ¿y qué lo hace tan letal en la segunda ocasión?
El virus del papiloma humano (VPH), es un virus asociado al crecimiento de verrugas, pero también al desarrollo de algunos tipos de cáncer. Afortunadamente, científicos encontraron que un extracto de hongos podría ayudar a combatir el VPH.
Leer más…Extracto de hongos podría ayudar a combatir el virus del papiloma humano, según estudio
Esta semana arrancó la jornada de vacunación contra Covid-19 en niños de 5 a 11 años de edad en México. Aunque es cierto que la probabilidad de que los más pequeños del hogar desarrollen esta enfermedad en su forma más grave es baja, lo más recomendable es que estén inmunizados. Sin embargo, ha surgido una duda, cuál es la diferencia de las vacunas para niños de 5 a 11 años a la de los adultos.
Leer más…Cuáles son las diferencias de las vacunas para niños de 5 a 11 años a la de los adultos
Los huesos, como el resto del cuerpo, se desgastan con el paso del tiempo, pudiendo llegar a ocasionar un dolor y una incapacidad desmesuradas.
Leer más…Cuando los huesos duelen porque se desgastan. Consejos para prevenir la artrosis
Luego de hacer mucho ejercicio o dar un mal paso, lo más común es sufrir una lesión en la pierna. Ya sea que se lastime el tobillo, el muslo o la rodilla. Si el dolor persiste en la rodilla, lo relacionamos con la edad. Sin embargo, ese dolor podría tener otra causa. Averigua por qué hay dolor de rodilla y algunos consejos para aliviar la molestia.
Leer más…Por qué hay dolor de rodilla y cómo aliviarlo con ejercicio
Desde 2020 el mundo ha diversificado su atención y recursos para combatir la amenaza a la salud mundial. Como resultado, las pruebas de VIH disminuyeron un 22% en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.
Leer más…Innovación y detección temprana: las claves contra el VIH
De pequeña, varias veces me tocó ver a compañeros de la escuela desvanecerse mientras estábamos en ceremonia. Era impactante ver cómo se desplomaban en cuestión de segundos. Los maestros decían “seguramente no desayunaron y por eso sufrieron un desmayo”. Sí, es posible que el cuerpo deje de trabajar por no tener con qué hacerlo. Sin embargo, hay muchas otras causas por las que puede pasar y podrían tener que ver con problemas delicados de salud. Para saber qué tan peligroso es un desmayo, sigue leyendo.
Leer más…Qué tan peligroso es un desmayo: 5 señales que alertan problemas de salud
A diario nuestro cuerpo se somete a pensamientos con un impacto negativo, producto del estrés; “¿si me despiden?”, “¿quizá mi resfriado es señal de algo muy malo?” y “no me ama, lo sé”. Que sin saberlo y sentirlo dañan nuestro corazón, hasta que éste llegue a un posible colapso. ¡Sí, efecto que es posible contrarrestar!
Leer más…El snack que podría ayudar a tu corazón a recuperarse del estrés mental
Recuerdo que mi abuelita, conforme iba envejeciendo, se quejaba mucho de dolor en las manos o en otras zonas del cuerpo como consecuencia de la artritis. Eso me hacía pensar que ese era un problema sólo de adultos mayores. Sin embargo, esta inflamación puede afectar en diferentes etapas de la vida y lo mejor que puedes hacer para “apaciguar” el malestar es realizar ejercicio. Lo importante es saber qué ejercicios son aptos para las personas con artritis.
Leer más…Ejercicio para personas con artritis: tips que debes tener en cuenta
Hoy en día, la gran mayoría tenemos una idea, aunque sea vaga, de lo que son los virus gracias al Covid-19. No obstante, no ha sido el primero que enfrenta el mundo y que hace estragos en él. En los ochentas, la humanidad vio nacer a un enemigo letal, el VIH/SIDA. Virus de Inmunodeficiencia Humana, para el cual no existe vacuna pero, ¿quizá sí una cura?
Leer más…VIH: el caso de la primera mujer en el mundo que se cura del virus
Sentir dolor al comer es una de las peores molestias que en automático le atribuimos a las muelas del juicio, los dientes sensibles o problemas de caries, pero cuando sentimos un bulto doloroso debajo de la lengua o en las mejillas ahí sí entramos en pánico, ¿es otro diente? Descubre qué son los cálculos salivales y cómo se tratan.
Leer más…Qué son los cálculos salivales: quizá creas que es un 'nuevo diente', ¿cómo se trata?
¿Sabías que todo el movimiento que realizas en el día es posible gracias a un líquido que tenemos en las articulaciones? Ese gran héroe del que pocas veces hablamos es el líquido sinovial y aquí te diremos por qué es de suma importancia en tu cuerpo. ¡Toma nota!
Leer más…¿Qué es el líquido de las rodillas y para qué sirve?
Si bien somos muchas las familias comprometidas con la alimentación saludable de nuestros hijos, lo cierto es que cuando llega el verano las rutinas suelen descontrolarse, y también el tipo de alimentación. Así, es frecuente caer en un mayor consumo de dulces, comidas copiosas y horarios y rutinas inestables que pueden acabar afectando a la salud digestiva de niños y adultos.
Ayuno de dopamina: 5 dosis de felicidad. Se lee bien, ¿no? No obstante, de qué se trata, dónde salió y cuál es su objetivo. Esta curiosa moda —por no llamarla controversial—, se le atribuye al psicólogo, Cameron Sepah, y consiste en reducir las conductas impulsivas, consecuencia de un ritmo frenético de vida.
Leer más…Ayuno de dopamina: la moda que promete reducir nuestra conductas impulsivas