Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Aumentan a 24 las provincias en alerta ante cercanía de tormenta Melissa

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aumentó a 24 la cantidad de provincias que se encuentran bajo alerta debido al paso de la tormenta tropical Melisa por el Mar Caribe y los torrenciales aguaceros que ha dejado en gran parte del territorio nacional.

De acuerdo con el último boletín del COE, bajo alerta amarilla está el gran Santo Domingo (la provincia y el Distrito Nacional), además de Pedernales, Barahona, San Juan, Azua, La Vega, San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seibo, La Romana y La Altagracia (incluyendo la Isla Saona).

Se coloca la alerta amarilla cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.

Mientras que en alerta verde se encuentran Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Santiago, María Trinidad Sánchez y Samaná.

La alerta verde se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población, ya sea parcial o total.

Para las 6:30 de esta tarde está pautada una reunión entre el presidente Luis Abinader y los organismos de emergencias en el Palacio Nacional para tratar lo relacionado con el paso de la tormenta tropical; el director del COE, Juan Manuel Mendez, adelantó que durante esa reunión se abordarán temas relacionados con educación y horario laboral ante el paso de la recién convertida en tormenta.

“Respecto a educación y a otras aristas más que tiene que ver con la parte laboral, con el señor presidente, a las 6:30 de la tarde, y de ahí se tomarán las decisiones que tienen que ver con estos temas”, señaló.

Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Melisa se encuentra a unos 415 kilómetros al sur/suroeste de Barahona. La tormenta se mueve hacia el oeste a unos 24 km/h y se espera una desaceleración de su movimiento de traslación, seguido de un movimiento hacia el noroeste y norte. Tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores y se espera un fortalecimiento durante los próximos días.