Ministro de Vivienda sobre recientes cierres de negocios: “El objetivo es preservar vidas”

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, explicó que los recientes operativos de cierre de establecimientos comerciales, entre ellos varios de propietarios chinos, responden exclusivamente a motivos de seguridad y prevención, no a criterios de nacionalidad.
“El objetivo de estos operativos es preservar vidas. Se han observado fallas estructurales y de construcción importantes, confirmadas por expertos en la materia”, afirmó Bonilla al referirse en LA Semanal con la Prensa a las clausuras de negocios ejecutadas por el Ministerio de Viviendas (Mived).
El funcionario destacó que las inspecciones se realizan de manera técnica, priorizando la seguridad de empleados, clientes y residentes de las zonas donde operan estos comercios.
“La semana pasada cerramos una discoteca (Euphoria) y es de un dominicano. Aquí lo que se busca es preservar vidas y cumplir con la ley, como nos ha pedido el presidente Luis Abinader”, enfatizó el ministro.
Bonilla reiteró que el Mived continuará con las evaluaciones estructurales en edificaciones para asegurar que cumplan con las normas establecidas.
Sobre los chinos
El Mived informa que, tras la reunión sostenida este lunes con los representantes legales de varios establecimientos comerciales clausurados, se acordó un proceso de verificación técnica y regularización administrativa, conforme a los reglamentos técnicos R-004 y R-021, y a los requisitos de regularización establecidos por la entidad.
La institución precisó que la medida de clausura preventiva se mantiene en resguardo del derecho a la vida, la seguridad estructural y la seguridad ciudadana, en aplicación del principio de autotutela administrativa, que faculta a la Administración Pública a dictar medidas inmediatas para prevenir riesgos y proteger el interés general.
Al tiempo que aclaró que no se ha dispuesto la reapertura automática de las edificaciones, sino que la medida podrá levantarse únicamente si los propietarios cumplen con los requisitos técnicos y administrativos exigidos por la ley, lo que incluye la presentación de estudios estructurales y la obtención de las certificaciones correspondientes.