Carolina Medina dice prohibición de fundas plásticas no tiene sentido sin educación ni régimen de consecuencias

San Francisco De Macorís.- La panelista Carolina Medina consideró que la reciente prohibición de las fundas plásticas en la República Dominicana, carece de efectividad si no va acompañada de educación, orientación y sanciones reales que promuevan un cambio de comportamiento ciudadano frente al medio ambiente.
Durante su comentario en el programa “De Mañana”, Medina subrayó la necesidad de que la medida que entró en vigor el pasado 2 de octubre, esté acompañada por programas educativos sostenidos desde las escuelas y los hogares, enfocados en el reciclaje, la preservación del agua, el ahorro energético y la responsabilidad ambiental.
Reflexionó sobre el impacto del plástico en la vida marina y en la salud humana, al señalar que muchas especies consumen residuos plásticos que luego terminan en la cadena alimentaria. “Sabemos que los plásticos hacen daño, pero no lo interiorizamos de forma profunda y consciente”, expresó.
Insistió en que el problema no radica en el plástico en sí, sino en su disposición final, y lamentó que en el país aún se observan botellas y desechos tirados en las calles, pese a que podrían ser reciclados. “Eso evidencia el bajo nivel de educación que tenemos como sociedad”, afirmó.
Asimismo, comparó esta situación con otras leyes que, aunque aprobadas, no se aplican de manera efectiva, como la prohibición del uso de la Yookah en espacios públicos o el control del ruido en colmadones. “Aquí no hay régimen de consecuencias ni vigilancia. Se crean leyes que se quedan en el aire”, denunció.
Finalmente, Medina llamó a las autoridades a asumir con firmeza el cumplimiento de las normas ambientales y a la ciudadanía a desarrollar una verdadera conciencia ecológica.