"INACEPTABLES E IRRESPONSABLES"
Mientras los Estados Unidos aumenta las deportaciones de migrantes haitianos, la ONU le pide a la República Dominicana detenerlas.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Mientras los Estados Unidos aumenta las deportaciones de migrantes haitianos, la ONU le pide a la República Dominicana detenerlas.
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) informó este martes de la detención de dos mujeres de nacionalidad haitiana que pretendían introducir en Haití 22,160 unidades de municiónes en el vehículo de las que 12,000 son calibre 7.62mm, y 10,160 calibre 5.56mm.
Las actividades proselitistas en la República Dominicana son permanentes.
El Consejo Nacional de Drogas (CND) elaboró un anteproyecto de reforma a la ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, que pretende impactar principalmente el área de la prevención, la atención a los adictos y las sanciones.
La criminalidad en la República Dominicana está desbordada.
Con el asesinato del excandidato presidencial de Haití, Eric Jean-Baptiste y su guardaespaldas aumenta el desbordamiento de la criminalidad en el vecino país.
El Presidente Luis
Abinader anunció la creación de un Ministerio de Justicia.
Debido a la cantidad de personas reportadas como desaparecidas, el diputado Jorge Villegas presentó la semana pasada un proyecto que tiene la intención de crear un protocolo de búsqueda en el país de las personas desaparecidas.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, observó que hay un exceso de proselitismo electoral en la República Dominicana.
La seguridad social, por lo menos en la República Dominicana es un asalto, y no a mano armada.
Las carreras clandestinas en la República Dominicana aparentemente son apadrinadas.
La Junta Central Electoral (JCE) emitió ayer la resolución 34-2022 sobre el procedimiento y escrutinio manual para las próximas elecciones generales de 2024, que dispone la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados desde los recintos electorales.
El pasado sábado, llegaron a Haiti los primeros tanques de guerra de unos 18 comprados
supuestamente para enfrentar las bandas que controlan el país.
El próximo domingo es el día marcado en el calendario para celebrar la consulta que decidirá quien será el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana.
El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, se reunió ayer con el grupo del Acuerdo de Montana en la embajada de los Estados Unidos en Puerto Príncipe, donde abogó por un acuerdo “con carácter de urgencia” entre las partes en conflicto, para allanar el camino a las elecciones.
Tres estudiantes resultaron heridos de varias estocadas, supuestamente, por otro compañero en una escuela del distrito municipal de San Luis en Santo Domingo Este.
Los accidentes de tránsito son un dolor de cabeza tanto para las familias como para las autoridades.
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, se trasladó a Dajabón donde dejó establecido los protocolos y las directrices para que toda la región sepa qué hacer si se detecta algún caso de cólera, a raíz de los confirmados ya en Haití y dejó instalado un hospital móvil en el paso fronterizo, en la explanada de Aduanas y Migración.
Haití se encuentra atravesando por una de sus peores crisis: Institucional, de seguridad, de salud y con muy poca luz al final del túnel.
El pasado fin de semana la noticia corrió como pólvora: Tres personas asesinadas con armas blancas en el distrito Estero Hondo, municipio La Isabela, en la provincia Puerto Plata.
Una banda de haitianos irrumpió violentamente en las instalaciones de la Corporación de Desarrollo Industrial (Codevi), situada en la comuna de Juana Méndez, fronteriza con Dajabón.