Oferta Naranja página 01 p

¿Qué es el sistema endocrino?

El sistema endocrino es uno de los ocho sistemas que posee el cuerpo humano para funcionar adecuadamente; sin él, las células no sabrían en qué momento realizar sus tareas, por ejemplo, los huesos nunca recibirían el mensaje de que es momento de crecer. Descubre qué es el sistema endocrino, cuáles son sus funciones y qué órganos lo componen.

 Ilustración de mujer con glándula de tiroides

¿Qué es el sistema endocrino?
El sistema endocrino está compuesto por un conjunto de glándulas endocrinas, las cuales se ubican en todo el cuerpo para producir y secretar hormonas a través del torrente sanguíneo. Esto es para regular diversas funciones del cuerpo, como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción, el equilibrio de electrolitos, el estado de ánimo, entre otras respuestas fisiológicas.

Las hormonas son sustancias químicas encargadas de transportar mensajes a través de la sangre a los órganos, la piel, músculos o tejidos, para indicarles qué hacer y cuándo ejecutar sus funciones. De acuerdo con información del Instituto Médico Cleveland Clinic, las hormonas afectan a casi todos los procesos del cuerpo:

  • Crecimiento y desarrollo
  • Emociones y estado de ánimo
  • Metabolismo
  • Dormir
  • Presión arterial
  • Fertilidad y función sexual

 Mujer con aumento de peso antes y después

Es por ello que cuando las glándulas endocrinas producen muchas o pocas hormonas, se puede presentar un desequilibrio que causa problemas de salud, como aumento de peso, alteraciones en la presión arterial, cambios en el sueño, afectaciones en el estado de ánimo o en el comportamiento.

¿Cuál es la función del sistema endocrino?
La función principal del sistema endocrino es regular y coordinar una serie de procesos fisiológicos en el cuerpo humano mediante la producción y liberación de hormonas en la sangre. Además, desempeña un papel fundamental en mantener la homeostasis, es decir, asegurar el equilibrio de los niveles hormonales para que el cuerpo funcione correctamente.

La glándula pituitaria es una de los órganos que conforman el sistema endocrino. Es como su 'brazo derecho' porque detecta cuando aumentan o descienden los niveles hormonales. Esto indica a otras glándulas que dejen de producir (o produzcan) y liberen hormonas para mantener un equilibrio a través de un proceso llamado homeostasis.

 Ilustración de glándula pituitaria

Algunas de las funciones indispensables del sistema endocrino son las siguientes:

  • Regulación del metabolismo: las hormonas producidas por glándulas como la glándula tiroides y el páncreas juegan un papel importante en la regulación de la tasa metabólica, el almacenamiento de energía y el equilibrio de azúcar en la sangre.
  • Crecimiento y desarrollo: la glándula pituitaria, a través de la hormona del crecimiento, juega un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de los tejidos y huesos durante la infancia e incluso en la adolescencia.
  • Regulación del equilibrio de electrolitos y agua: las glándulas suprarrenales producen hormonas como el cortisol y la aldosterona, las cuales influyen en la regulación del equilibrio de sodio, potasio y agua en el cuerpo para garantizar su buen funcionamiento.
  • Respuestas al estrés: el sistema endocrino está involucrado en la respuesta al estrés a través de la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina. Estas se encargan de preparar al cuerpo para ejecutar reacciones de lucha o huida.
  • Regulación del estado de ánimo y las emociones: las hormonas como la serotonina y la dopamina desempeñan un papel en la regulación del estado de ánimo, así como en las emociones.
  • Regulación de la presión arterial: las hormonas como la adrenalina y la aldosterona influyen en la regulación de la presión arterial para favorecer al funcionamiento del sistema circulatorio.
  • Reproducción: las hormonas sexuales, como los estrógenos y la progesterona en las mujeres, y la testosterona en los hombres, son producidas por las glándulas sexuales (ovarios y testículos). Estas desempeñan un papel esencial en la reproducción y el desarrollo sexual.
  • Control del ciclo menstrual: en las mujeres, las hormonas producidas por los ovarios y la glándula pituitaria ayudan a regular el ciclo menstrual y la liberación de óvulos.

 Ilustración de mujer con ovarios

¿Qué órganos conforman el sistema endocrino?
El sistema endocrino se conforma de órganos, mejor conocidos como glándulas, que trabajan en conjunto al poseer funciones específicas en el cuerpo. Se encuentran dispersas por todo el organismo, desde el cerebro y el cuello hasta los órganos reproductivos.

Aunque la glándula tiroides es una de las más conocidas, lo cierto es que existen alrededor de nueve órganos o glándulas que forman parte del sistema endocrino, por ejemplo, el hipotálamo, la pituitaria, las suprarrenales, la pineal, el páncreas, los ovarios, los testículos, la tiroides y las paratiroides.

¿Cuáles son las hormonas que producen las glándulas endocrinas?
Las glándulas endocrinas producen una gran variedad de hormonas. Increíblemente, cada una tiene funciones específicas en la regulación de procesos fisiológicos y el mantenimiento del equilibrio en el cuerpo.

 Glándulas tiroideas

De acuerdo con un artículo publicado por la revista científica Alcohol Research Current Reviews (ARCR, por sus siglas en inglés), estas son algunas de las hormonas más importantes producidas por diferentes glándulas endocrinas:

Glándulas suprarrenales producen:

  • Corticosteroide
  • Epinefrina
  • Norepinefrina
  • Aldosterona

Glándula pituitaria produce:

  • Hormona antidiurética (vasopresina)
  • Hormona adrenocorticotropa (ACTH)
  • Hormona del crecimiento (GH)
  • Hormona luteinizante (LH) y hormona estimuladora de folículo (FSH)
  • Oxitocina
  • Prolactina
  • Hormona estimulante de la tiroides (TSH)

Glándula tiroides produce:

  • Hormona tiroxina (T4)
  • Hormona triyodotironina (T3)
  • Calcitonina

 Mujer palpa su cuello

Glándulas paratiroides:
Hormona paratiroidea (PTH)

Páncreas produce:

  • Insulina
  • Glucagón
  • Somatostatina

Glándula Timo produce:
Timosina

Glándula Pineal produce:
Melatonina

Glándulas Ovarios (en las mujeres):

  • Estrógenos (como estradiol y estriol)
  • Progesterona

Glándulas Testículos (en los hombres):
Testosterona

Como podrás darte cuenta, el sistema endocrino regula una gran variedad de funciones en el cuerpo. De ahí la importancia de mantener los niveles hormonales equilibrados.

 Mujer con ilustración de ovarios

Existen algunas condiciones de salud que podrían afectarlo, como la diabetes, los trastornos de la tiroides, el hipogonadismo, el síndrome de ovario poliquístico e incluso la osteoporosis.

Si tienes alguna de estas afecciones, es importante que realices chequeos médicos por lo menos cada seis meses para saber cómo se encuentran tus niveles hormonales. Ahora que ya sabes qué es el sistema endocrino, comprenderás cuál es la importancia de mantenerlo en óptimas condiciones.

Telenord.com

El Nordeste a tan solo un click

Servicios

  • Television
  • Internet
  • Publicidad

Grupo Telenord

  • Acerca De
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Terminos de Servicio
  • Politicas de Privacidad